La Frase de la Semana

"A veces, uno es el martillo, otras, uno es el clavo..."

lunes, 28 de enero de 2008

Santa Clara

Dando continuación a mi post anterior, les muestro algunas fotos de Santa Clara y su Soul Surf... y su viento, su arena y su rusticidad.
La verdad, la pasé super bien con tres de los más grandes amigos que la vida me pudo dar. Muchas risas, chistes sobre David Bowie, Bebé Lou Ferrigno, y muchas estupideces más...
Preparándome para volver a frustrarme con mi proverbial inhabilidad en una tabla de surf... por favor noten como la arena se iba adhiriendo a la parafina de la tabla gracias a la acción eólica de la costa Santa Clarense...
Con mi brother Fran, el último día, surfando un poquito en un mar bastante movido. Gracias Negro y Enano por estar siempre, por ser incondicionales y los amigos más leales que alguien puede tener.Junto con Fran y mi otro hermano de madre diferente... Pedro "Rolo Magia" Silva, asombrados por las bizarras criaturas de la noche... no sabemos si esto es un muñeco del Tren de la Alegría local, o el Chupacabras. Sea lo que sea es inquietante.
Bueno, este año, en el mismo mes he pasado de la fría pero amigable Minnesota a nuestra querida Costa Atlántica... todavía quedan muchas escapadas por hacer... por ahora, esperamos Gualeguaychú 2008... 4to año consecutivo...
Un abrazo,
Sebas.

miércoles, 23 de enero de 2008

Soul Surf

Quienes me conocen bien saben que soy un Surfer frustrado... Todos saben que el surf es probablemente lo que peor hago, pero me divierte y me llena espiritualmente. Sufro si no puedo escaparme un finde cada tanto, a tratar... Sin lugar a dudas, envidio sanamente a quienes pueden expresar su arte en una tabla, corriendo sobre las olas.

Obviamente que soy de esos que encuentran paz en remar y remar sobre una tabla aunque no haya olas, solo para sentir la paz de estar rodeado del mar, sentir la energía de la creación inundar nuestro cuerpo, sentirme rodeado del planeta... de la vida, del amor de Dios.

Pienso que si más gente surfase (aunque sea mal, como yo) o hiciera Jiu Jitsu (aunque no viene al caso), el mundo sería un lugar mejor, con menos contaminación, más consciencia sobre el medioambiente y la suerte que tenemos de estar en esta perla bendecida en el medio del infinito del universo.

Bueno, este va a ser un finde especial, porque tengo la suerte de salir de Surfari con mis amigos, a Santa Clara del Mar... donde tambien se festeja la "Fiesta de la Cerveza Artesanal"... Siempre es bueno unir lo útil con lo agradable!

Pero este viaje, con estas características... Amigos y el mar, casi la salvación, llega para mí en un momento clave, necesito sumergirme donde empezó la vida, para entender la mía, para poder pensar un poco, para aclarar mis pensamientos, no mis sentimientos, porque ellos son muy claros, pero para poder seguir adelante con la mente clara como mi corazón. Hasta el fin.

Tampoco vamos a negar que la vamos a pasar BOMBA! y que ya mi paladar puede saborear unas "Corsario Negro" (como aquella tarde fría de Julio, te acordas?), recordando y "rindo a toa".

No esperen fotos de aereos, o cutbacks o tubos estilo Teahupoo... si esperen fotos de gente pasandola bien, en el agua o en tierra, que disfruta esta vida que Dios nos dió.

Un abrazo.

domingo, 20 de enero de 2008

Murderball...

Es un documental, nominado al Oscar (desconozco si lo ganó), que acabo de ver, que realmente me tocó muchísimo.

Trata sobre el Quad Rugby, o Rugby en Silla de Ruedas... jugado, obviamente por sobrevivientes de accidentes o personas con discapacidades físicas. Todos conocemos el rugby... y sabemos que es un deporte exigente. Bueno, el Quad Rugby no es menos. De hecho me sorprendió lo violento del deporte y lo aguerrido de sus jugadores.

El documental muestra a estos ATLETAS y sus entrenamientos, sus vidas y sus pensamientos. No solo podemos verlos exigirse al máximo, también los vemos sobreponerse a situaciones que para cualquier persona que tenga la suerte de tener todas sus capacidades, no son un gran desafío, pero para ellos es necesaria toda su fuerza de voluntad.

Pienso en lo afortunados que muchos de nosotros somos, en la bendición de tener un cuerpo sano y capaz, y en lo terrible que debe ser tener que lidiar con esas situaciones. Pero también veo como ellos son bendecidos, en su espíritu de lucha, aceptación y de superación.

Muchas veces nos desanimamos, nos rendimos o renunciamos a hacer algo, a continuar con algun proyecto, porque simplemente "es muy difícil", "me canso", "me cuesta mucho". Realmente sólo puedo ver a estos grandes ATLETAS como una fuente de inspiración, para aprender a no claudicar nunca, a nunca abandonar, nunca darme por vencido.

Una persona especial, talvez la mas especial para mí, me dijo una vez: "Dios no nos da una cruz más pesada de lo que nosotros podamos cargar". Y pienso que esto es verdad, y al ver a esta gente con esa fuerza, determinación y espíritu, me hace reflexionar en nuestras propias renuncias y debilidades, en como debemos valorar lo que tenemos, bueno y malo y en como siempre hay una lección de superación lista para ser aprendida.

Si pueden, véanlo. Vale la pena.

Sebas.

jueves, 17 de enero de 2008

Hacer Resucitar???

Se puede resucitar a los muertos? No sé. Pero supongo que si hay un muerto que valga la pena ser resucitado, debemos hacer lo imposible para lograrlo. Bien vale la pena tratar.


Y algo que nunca murió? Un coma profundo? También? Hasta dónde llegarían Ustedes?

Yo sé hasta donde llegaría yo. Hasta el fin del Infierno, ida y vuelta, descalzo, desarmado y con una sonrisa en el rostro. Si la otra persona piensa igual, la vida no podría ser mejor. Time will tell.

Gracias por leer.


Sebas

martes, 15 de enero de 2008

Raro

Últimamente siento que tengo tantos pensamientos y sentimientos adentro mío y no puedo encontrar la manera de expresarlos acá. Supongo que es mi falta de aptitud para la escritura.

Hasta que no pueda aprender a hacerlo bien, se van a tener que contentar con opiniones raras sobre temas de actualidad y demás.

Por lo pronto, estoy de acuerdo con la idea de Macri sobre tener que solicitar un permiso para manifestarse. Sé que lo que estoy diciendo me va a generar muchos detractores, pero la verdad, voté a Macri, porque pienso que la Ciudad necesita un administrador y no un lacayo del Gobierno (no se hasta que punto este último ítem sea verdad).

Antes de perseguirme con tridentes y antorchas, dejenme explicar el porqué de mi opinión sobre el asunto de las marchas. Me parece que vivimos en una democracia y los derechos de TODOS deben ser salvaguardados. Esto incluye el derecho de quien quiere protestar (y también de los que trabajan de protestantes en esta Argentina pervertida.) y también el derecho del "gil trabajador" para que pueda llegar a tiempo a su trabajo, sin cortes de calles que lo vuelvan "rehen" de los "protestantes" y lo perjudiquen en su presentismo, etc. O simplemente para que la vida en la ciudad no sea un infierno prácticamente todos los benditos días.
Nuestro derecho termina donde empieza el de los demás. Talvez si nos acordásemos de eso más seguido, no habría tantas protestas y el país sería un lugar mejor. Una utopía.

lunes, 14 de enero de 2008

Minnesota Nice

He vuelto a casa, sano, salvo y en paz, y me encuentro en el calor, elaumento del boleto del colectivo (grrr!) y extrañando ya la nieve, lastemperaturas dignas de la Era Glacial, la organizacion y el respeto, yextraño hasta el hecho que no importa la edad que tengas o aparentes, tevan a pedir tu Cedula de Identidad para darte una cerveza.Pero sobre todas las cosas, quiero hablar hoy de aquello que en USA esconocido como "Minnesota Nice" una cualidad que es sorprendente...
Los Nativos de Minnesota son Gente Simple en el mejor sentido de lapalabra, religiosos todos ellos, hospitalarios, generosos, educados ycorteses, condiciones que talvez en la vida de la gran ciudad se vanperdiendo, pero ciertamente es refrescante para el alma disfrutarla cada tanto.Prueba viviente de esta cualidad son la enorme cantidad de gente que heconocido alli, mis amigos y mi "Familia en Minnesota", la Familia DuBose.
No quiero decir con esto que nosotros (porteños, cordobeses, etc, Argentinos en general) no seamos asi, muy por el contrario, creo que es lo que somos, pero cuando uno tiene en su mente el estereotipo de Yanqui frioy distante, esta cualidad ayuda a sentirse en casa tan lejos de la misma.

martes, 8 de enero de 2008

Que Fresquete...

Desde el domingo estoy en Lutsen, Minnesota... y se que Ud., querido lector, se preguntara en este orden: 1-Que Carajo Me Importa? y 2-Que Estas Haciendo Ahi?

Para la primera pregunta, realmente no tengo respuesta alguna, mas alla de si estas leyendo esto, es porque de alguna manera mi blog te desperto curiosidad, y espero que yo sea lo suficientemente habil como para mantenerla.
Respecto a la segunda, estoy en Blue Fin Bay, un resort a orillas de Lake Superior, uno de los Grandes Lagos, a 50 millas de la frontera con Canada. Asi que aca estoy, descansando y esquiando un poco (no creo que lo que yo estoy haciendo se llame esquiar, vamos a llamarlo "mantenerse vivo").

Asi que nada mas... mientras empiezo a extranar (no tengo enies) un poco y me cuentan sobre el agobiante calor de Buenos Aires, disfruto el sonido del romper de las olas en la orilla, la nieve en los arboles y un frio increible.

Espero que todos esten bien y tengan un gran dia.

Sebas

jueves, 3 de enero de 2008

Sorpresas

Ella nunca supo, hasta el 1 de Enero por la noche, que yo estaba acá.

La verdad, es dificil describir la primera impresión. Ojos abiertos de par en par, mandíbula caída... Parecía que estaba mirando un fantasma, o un muerto que volvió.

Para qué vino? Qué busca? deben haber sido las preguntas en su cabeza, luego del shock inicial. Supongo que busco lo mismo que todos. PAZ para conmigo mismo. Mis vacaciones, en el increíble frío de Minnesota, USA, además de disfrutar de la hospitalidad de mis amigos y del omnipresente Jiu-Jitsu (mis amigos aquí comparten la misma pasión conmigo) también tuvieron un factor sorpresa, una medida tan kamikaze como indispensable para seguir viviendo.

Ahora una vez mas calmo el shock, y después de hablar mucho, o poco, (siento que queda mucho por hablar, todavia) o discutir un poco también, puedo disfrutar un poco más de todo esto que estoy viviendo. Todavía quedan días para disfrutar en esta tierra de Nieve y hospitalidad, queda ir a esquiar y que se rían mucho del porteño que va a hacer de si mismo un payaso en la nieve... y obviamente todavía queda pendiente un poco de Jiu Jitsu, que con este frío se vuelve la actividad "indoor" por excelencia.

Sé que no vine a revivir a los muertos, sé que me encantaría, pero soy realista, sé que no puedo, y no sé hasta que punto lo quiero, así que ni tampoco lo intento. Sé que vine a buscar tener la posibilidad de cerrar algo hermoso en mi vida de la mejor manera posible, para justamente encontrar PAZ, y seguir adelante.

Deseo para ella, lo mejor, en serio, de corazón. Jamás podría desear mal algún a alguien que amo tanto. Entiendo la extensión de su elección y por más dificil que sea para mí, la comprendo y la apoyo, sólo quiero que se realize en esta vida. Pero también necesito decirle, mirandola a los ojos que hay alguien que siempre estuvo y va a estar a su lado, porque la ama. Dispuesto a todo, hasta las últimas consecuencias, sin miedo alguno. No puede existir el miedo cuando se ama.

Atrás quedan sólo grandes momentos, de los que voy a estar agradecido por siempre, porque sé que cambió mi vida, en muchos aspectos, como yo espero haber cambiado la de ella, en lo mínimo que sea, para mejor. Recuerdos increíbles, de risas, bromas y códigos propios, viajes, alguna borrachera, noches que deseabamos se extendieran por siempre, por eso "luchamos contra el amanecer"... y también recuerdos de una pasión tan fuerte que tenía que arder así. Sólo queda agregar estos días a esa lista de recuerdos grandiosos, entonces voy a sacar lo mejor de estos, para que todos podamos estar felices y en paz con nosotros mismos, para eventualmente encontrar nuestra Libertad.

Volviendo a asuntos mas banales, mañana me voy a entrenar y despues a hacer "Sleding" que supongo, en mi ignorancia porteña encuanto a lo que respecta a deportes de nieve, que debe ser una versión norteña del viejo y entrañable "culipatín" barilochero (si tiene otro nombre ahora, perdonen, pero yo fui en el 97!!!). Despues les cuento.

Quiero terminar este post con un agradecimiento MUY grande a Ed, Rosie y Megan DuBose, y especialmente a mi "Li´l Sis" Melissa DuBose, que aparte de ser mi alumna, tengo el orgullo de que sea mi amiga. Gracias por abrir las puertas de su casa para mi.

Sebas